NICOLÁS: “El largo final, personalísimo, cautivador, trae el regalo de pequeños arpegios frutales que el tiempo en botella seguirá concertando en una melodía que tiene tanto de nana como de danza festiva.” 94 Puntos
Carlos Delgado. Periódico EL PAÍS
________________________________
TRICÓ:“Lo que merece la pena, de este vino, además de otras cosas, es su extraordinaria longitud.” 92 Puntos
NICOLÁS: “… Largo en boca, por momentos fino e incluso deslumbrante” 94 Puntos
Guía de Vinos ABC
________________________________
NICOLÁS:“Maduro y sin rastro de evolución negativa… Con cuerpo y nervio, glicérico, sabroso y vivo.” 97 Puntos
TABLA DE SUMAR: “…Con cierto cuerpo y textura glicérica, fresca acidez bien conjuntada, seco, suave, sabroso, muy frutal en los aromas de boca, amplio final.” 91 Puntos
Guía Prensa de Vinos
________________________________
TRICÓ:“Se trata de la última aventura de José Antonio López (fundador de Morgadío y luego de Lusco do Miño), cuyo buen hacer reaparece siempre tras cada nuevo proyecto, y que está presentando un albariño muy serio y profundo, debido a la calidad de la materia prima y al tipo de crianza en depósito sobre sus lías.”
elmundovino.com
________________________________
“…TRICÓ 2013 estará mejor cuanto más tiempo se guarde en botella.” 93 Puntos
“… El sugestivo y envolvente NICOLÁS resulta muy expresivo en nariz y en boca pasados unos años de su vendimia” 96 Puntos
Anuario de Vinos El País
________________________________
NICOLÁS: “Este es un vino que pide un poco de paciencia; empieza a demostrar su valía al poco de haberse descorchado y es entonces cuando se aprecian sus innegables virtudes y se comprueba su grandeza. Es un albariñoesplendido que se crece en boca y se muestra armonioso, complejo, intenso y complaciente”.
María Pilar Molestina. Revista Gentleman
Tricó
a la conquista del mercado norteamericano
1 de
julio de 2016.
Durante
la primera semana del pasado mes de febrero y a lo largo de la segunda quincena
del mes de mayo, tres importantes ciudades del mercado vinícola español en
Norteamérica fueron el escenario donde la Compañía
de Vinos Tricó desarrolló sus actividades de presentación de vinos, con el
fin de ampliar nuestra política de
comercialización en terceros países. Los importantes contactos corrieron a
cargo de nuestro importador en Chicago,
Washington y Denver.
Washington marcó el inicio del periplo norteamericano y
allí, tras varios contactos con distribuidores locales se constató la calidad
del vino y se estudió el nicho de mercado dónde éstos pudieran tener
cabida. La variedad albariño, de reconocida fama en círculos profesionales de EEUU
ayudó a abrir puertas con distintas personalidades del sector, que en todo
momento valoraron la calidad de los vinos elaborados. Igualmente, pudimos
adentrarnos en los entresijos y peculiaridades del mercado de Washington D.C. y
Maryland y, en todos los casos, los distribuidores mostraron su interés por un
blanco español con el que no cuentan en su actual portafolio de vinos.
Las catas de presentación en la ciudad de Colorado
pusieron de relieve la importancia de desarrollar acciones de puesta en valor
de los vinos blancos en el mercado norteamericano que, aún hoy, se percibe como
país elaborador de tintos.
Cerramos el periplo norteamericano en la ciudad de Denver
donde tuvimos ocasión de catar con profesionales que están en contacto con el
consumidor final. Sumilleres de dos
importantes restaurantes, muy de moda en la ciudad, se mostraron muy
interesados en el proyecto de la bodega y la evolución desde sus inicios. En
esta ciudad, también tomamos el pulso del mercado con el joven propietario de una
de las distribuidoras más influyente del momento.
Con estos pasos, el 19 de mayo dimos por finalizadas las visitas en este país que se ha revelado como
el primer inversor mundial en vino, tras aumentar un 3,2% el valor de sus
importaciones en el primer semestre de 2016. El vino español tiene no obstante
una cuota aun relativamente baja, representando en torno al 6,5% del volumen total
importado, muy inferior sobre todo en comparación con la que ocupan vinos
franceses e italianos, pero que a su vez ofrece un potencial de crecimiento y
una oportunidad de negocio importante.
92
PUNTOS PARKER para Compañía de Vinos Tricó
El
famoso catador norteamericano Robert Parker, a través de su representante
español Luis Gutiérrez, ha concedido 92 puntos al albariño Nicolás 2012 de Tricó. Su descripción habla de una blancos
de “hermoso color dorado con irisaciones verdes límpidas, brillantes e
intensas. Los aroma iniciales incluyen notas de manzanas verdes frescas y notas
cítricas que acompañadas de frutas de hueso como el melocotón maduro y el
albaricoque, así como la piña tropical y la fruta de la pasión. Delicado y floral, las notas herbáceas y balsámicas
completan la experiencia aromática amplia. En boca es sabroso y fresco, de
agradable acidez y post gusto”.