info@trico.es 
| |
|
TRICÓ
Es el vino que más define nuestra filosofía. Proviene de terrenos de
granito descompuesto y pobres en materia orgánica.
Su nombre es toda una declaración de principios que resume
metafóricamente la filosofía de las cuidadas elaboraciones de la bodega. La
inspiración para la etiqueta procede de un viejo cuaderno escolar de la madre
de José Antonio López donde sus dibujos han servido para ilustrar las etiquetas
de la bodega.
Es un
vino de largo recorrido que permanece
como mínimo durante un año en tanques de acero inoxidable y otro en botella.
Esto le confiere una gran complejidad y redondez, sin perder sus
características de acidez y frescura, a la vez que resalta su mineralidad.
| |
| |
|
NICOLÁS Es un monovarietal de albariño procedente de una sola finca. Solo se elabora
en años realmente excepcionales y expresa el potencial más alto de la variedad.
El nombre está dedicado al primer nieto varón de José Antonio cuya fecha
de nacimiento coincide con la primera añada de la marca de NICOLÁS.
El
vino es un albariño singular con matices
aromáticos y sápidos realmente complejos, densos e intensos. Está pensado para
aguantar el paso del tiempo ofreciendo lo mejor de sí mismo, según pasa su vida
en la botella. Puede permanecer en botella muchos años en perfectas condiciones.
|
|
| |
|
TABLA DE SUMAR Es un vino más informal y desenfadado, pensado para un consumo más
cotidiano. Es perfecto para quien quiera descubrir la excelencia de la variedad
albariño a precios asequibles y moderados.
Su
nombre y la ilustración de la etiqueta también estaban presentes en el cuaderno
escolar de la madre de José Antonio y asimismo resume la idea de que todos los
elementos suman para obtener un vino que sea reflejo de su entorno. Guarda todo el carácter de la variedad
albariño pero con más ligereza y frescura.
| |
| |
|
CLAUDIA
Es una versión
más delicada de un albariño elegante y sugestivo. Proviene igualmente de una sola
finca que, ya en el viñedo, reflejaba su delicadeza y singularidad.
Como no podía
ser menos, este CLAUDIA también tiene una historia detrás y está dedicada a la
primera nieta de José Antonio que, como ella, manifiesta su carácter femenino
desde su más temprana edad.
Es un albariño delicado,
elegante y embaucador que refleja, otra cara más, de un albariño interpretado esta
vez en clave de sutilezas aromáticas.
| |
| | |
|
ANTÓN Este
vino guarda la esencia de los tintos
gallegos durante mucho tiempo olvidada. Hay frescura en los aromas, equilibrio,
alegría en el paso de boca y una morriña en el deje final que inevitablemente
nos trasladará al corazón de una tierra de amplia trayectoria vitivinícola.
Los
tintos gallegos habitualmente son mezcla de variedades locales que siempre
estuvieron ahí y que con el curso de los tiempos y el tratamiento adecuado han
vuelto a sobresalir y a sorprender. Tesoros ocultos que, como este Antón, vuelven a renacer.
Este tinto muestra ese
encanto que nunca perdieron y que gracias
a la voluntad y al empeño de la bodega vuelve a mostrar su frescura envuelta en
historia.
| |
|
|