info@trico.es 
| Viticultura
Nuestro trabajo se basa fundamentalmente en una viticultura lo más
natural posible para que nos permita la obtención de una materia prima óptima,
a fin de que la elaboración sea lo menos intervencionista. Centramos nuestro
trabajo en lo que hemos llamado enología de campo,
que es dónde ponemos la atención y los cuidados más precisos. Para
este fin hacemos laboreo en primavera, utilizamos abonos orgánicos e, incluso,
a veces sembramos cereal entre líneas con el fin evitar los arrastres de agua
de lluvia que se producen en invierno. Luego en primavera este “elemento verde”
queda mezclado en la tierra. Lo primordial es también la recolección de la uva
en su momento más idóneo y su inmediato traslado a bodega.Elaboración
Cuando la uva llega a bodega va a una pequeña prensa neumática muy sencilla. Esto permite la extracción de mostos muy finos y limpios que una vez obtenidos, son decantados y fermentan a temperatura controlada.
Nuestras elaboraciones son muy delicadas con el ánimo de respetar siempre las características de cada añada. Esto nos permite asegurar una gran longevidad a nuestros vinos; la cual es su principal virtud. |
El VIÑEDO
La base de nuestros albariños son 10 hectáreas de viñedo de suelos
graníticos con arena en superficie, muy típicos del interior de la subzona del
Condado. Las viñas
se extienden por diferentes aldeas que serpentean y acompañan el discurrir del
bajo Miño en su tramo final que desemboca en el Atlántico. Las producciones de uva son muy moderadas, de
entre 6.000 a 7.000 kilos, sin sobrepasar los 8.000 kilos por hectárea. Sólo
así consideramos que se puede obtener la suficiente concentración para elaborar
vinos con personalidad y que aguanten el
desarrollo en botella.
| |
|
|