|

La variedad albariño La uva albariño es la variedad de uva blanca autóctona más importantes
de Galicia. Hay una teoría que indica que en el siglo XII, los monjes de Cluny
llevaron la uva al monasterio de Armenteira y que desde allí se extendió su
cultivo al resto de Galicia y norte de Portugal. Esta teoría se considera hoy una
mera leyenda ya que el albariño es una variedad posiblemente originaria de
Galicia proveniente de alguna variedad cultivada de vides silvestres por las
poblaciones que habitaban estas regiones. El Río Miño está considerado como el
padre del vino Albariño pues en sus riberas se cultiva la vid y se produce este
vino desde la Edad Media.
En general, los vinos elaborados a partir de albariño poseen aromas
florales, afrutados, finos y elegantes. Varían de intensidad de media a media
alta y su sabor es fresco, suave, con cuerpo y grado alcohólico (entre 12 y
13,5% Vol.). Tienen una acidez equilibrada (entre 7 y 9 g/l de ácido
tartárico), resultan armoniosos y se presentan con amplios matices. Son vinos,
que bien elaborados evolucionan magníficamente.
EL CLIMA
COMPAÑÍA DE VINOS TRICÓ elabora sus vinos bajo el amparo de la
Denominación de Origen Rías Baixas . Esta D.O. plenamente integrada en la gran
región Atlántica está muy próxima al límite del cultivo de la vid.
En invierno, las borrascas atlánticas traen fuertes
precipitaciones y son las determinantes de unas temperaturas suaves y hasta
cálidas. Una idea de la suavidad del invierno nos la proporciona la temperatura
media de enero, el mes más frío del año, que oscila entre los 9o y 10o
C. El invierno es verdaderamente muy lluviosa (600 mm de los 1.600 mm de media
anuales). La primavera es precoz y también lluviosa.
El anticiclón de las Azores se instala sobre el Atlántico
occidental a principios de verano y las precipitaciones son poco frecuentes. Las temperaturas se mantienen suaves gracias
al aire fresco, las tormentas de verano son raras y es bajo el riesgo de
granizo. En otoño nuevamente entran las borrascas y la estación se vuelve de
nuevo muy lluviosa. | |
EL viñedo de tricó
Los viñedos de COMPAÑÍA DE VINOS TRICÓ están en la zona del Condado que
está ubicada en la vertiente sur del Río Miño. Esto permite tener una buena
insolación y un contraste térmico entre el día y la noche que favorece muy
notablemente la calidad de la uva.
Los suelos tienen diferencias de una subzona a otra, pero abundan los
depósitos cuaternarios, que pueden ser aluviales. Son suelos pobres, con
particularidades, pero en general suelen ser ligeros y arenosos, cubiertos con
granito, poco profundos y ligeramente ácidos..
| |